viernes, 7 de febrero de 2014

Aesthetic movement, Agitprop y Studio Alchimia


Aesthetic Movement

El  Aesthetic Movement o Esteticismo es un movimiento artístico inglés de finales del siglo XIX, basado en la doctrina de que el arte existe para beneficio de la exaltación de la belleza, la que debe ser elevada y priorizada por encima de la moral y de las temáticas sociales, o sea incluso por encima de una profunda reflexión sobre lo que obstruye la felicidad y el buen desarrollo del ser humano en la sociedad. Este movimiento representa tendencias similares a las que pregonaron en Francia el Simbolismo y en particular el Decadentismo, por lo que el mismo bien podría ser considerado como la rama inglesa de esos movimientos.


Oscar Wilde

(Dublín, 1854 - París, 1900) Escritor británico. Hijo del cirujano William Wills-Wilde y de la escritora Joana Elgee, Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal School de Euniskillen, en el Trinity College de Dublín y, posteriormente, en el Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció entre 1874 y 1878 y en el cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio en la época.

“El mar está marcado con unas bandas grises,
El quieto viento muerto desentona
Y como hoja marchita es llevada
La luna por la bahía tormentosa.

Grabado claramente sobre pálida arena
Está el bote negro: un joven marinero
Sube a bordo en gozo distraído
Con el rostro sonriente y mano reluciente.

Y arriba los zarapitos claman
Y por el pasto oscuro meseteño
Van segadores mozos de cuellos brunos,
Cual si fueran siluetas contra el cielo.” –“Las siluetas”, poema de Oscar Wilde

James McNeill Whistler

(Lowell, 1834 - Londres, 1903) Pintor y artista gráfico estadounidense. Notable dandy, hombre de ingenio y gran viajero, pasó varios años de su niñez en Rusia, donde su padre había sido destinado como ingeniero civil participante en la construcción del ferrocarril de Moscú.



Frederic Leighton

Frederic Leighton, primer Barón Leighton (3 de diciembre de 183025 de enero de 1896) fue un pintor y escultor inglés. Sus trabajos se centraban en materia históricabíblica y clásica. Fue además Baronet, Caballero Bachelor, Presidente de la Royal Academy.



George Frederick Watts

Pintor y escultor inglés. Nació el 23 de febrero de 1817 en Londres.
De formación autodidacta. En el año 1843 se traslada a Italia, donde cursó estudios durante tres años. Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Londres y recibió muchos premios y honores. 



Albert Moore

Albert Joseph Moore (4 de septiembre de 1841-25 de septiembre de 1893) fue un pintor inglés, conocido por sus retratos de lánguidas figuras femeninas pintadas en el ambiente de lujo y decadencia de la civilización clásica.
Moore nació en York en 1841. Fue el menor de los catorce hijos del artista William Moore de York quien, en la primera mitad del siglo XIX, disfrutó de una considerable reputación en el norte de Inglaterra como pintor de retratos y paisajes.



Edward Burne-Jones

Pintor, diseñador e ilustrador inglés.  Nació el 28 de agosto de 1833 en Birmingham y cursó estudios en la Universidad de Oxford.
Fue discípulo del pintor prerrafaelista Dante Gabriel Rossetti. Burne-Jones compartió con éste la preocupación por devolver al arte lo que consideraban pureza de formas, estilización y tono moral de la pintura y el diseño medievales. 


Agit prop

La agitprop, propaganda de agitación o agitación y propaganda es una estrategia política, generalmente de tendencia comunista, difundida a través del arte o la literatura, usando como métodos la agitación y la propaganda para influenciar sobre la opinión pública y de este modo obtener réditos políticos.
Por otro lado "agitación" sugería urgir a la gente a hacer lo que los líderes soviéticos esperaban de ellos. Teóricamente, la propaganda por sí misma debía actuar en la mente ("pasiva") de los individuos, mientras que la agitación lo haría respecto de sus emociones ("activas"). Aunque eso es más bien una pretendida visión analítica: en la vida real, ambas iban y van juntas, dando por lo tanto origen al cliché o frase hecha de "agitación y propaganda".
Georgi Plejanov

(Gudalovka, Rusia central, 1857 - Terijoki, Finlandia, 1918) Pensador y activista del socialismo ruso. Se le considera el introductor en Rusia del pensamiento de Marx y EngelsNacido en una familia de la pequeña nobleza, se unió a los círculos revolucionarios que luchaban contra el zarismo desde sus tiempos de estudiante.
Originalmente describió el concepto de Agitprop.

Vladimir Ilich Ulianov

Líder comunista ruso que dirigió la Revolución de octubre y creó el régimen comunista soviético (Simbirsk, 1870 - Nijni-Novgorod, 1924). Procedía de una familia de clase media de la región del Volga. Su animadversión contra el régimen zarista se exacerbó a partir de la ejecución de su hermano en 1887, acusado de conspiración. Estudió en las universidades de Kazán y San Petersburgo, en donde se instaló como abogado en 1893. También describió lo que era el Agitprop, llamándolo así por sus argumentos emocionales y razonados. 

Vladimir Mayakovsky

(Georgia, 1893 - Moscú, 1930) Poeta soviético. De origen humilde, su militancia en el Partido Bolchevique le causó numerosos problemas con las autoridades de Moscú, donde su familia se había trasladado. En 1911 se unió a los primeros futuristas y participó en la redacción del primer manifiesto futurista ruso.


Ejemplos de Agit Prop:



Studio Alchimia

El Studio Alchimia fue fundado en Milán en 1977 por el arquitecto Alessandro Guerriero. El estudio estaba compuesto de diseñadores cuyo objetivo era manufacturar piezas de exhibición, en lugar de productos orientados al consumismo, y ofrecía a los estudiantes una posibilidad de exponer proyectos que no se habían destinado a la industria.

Los productos del Studio Alchimia fueron fabricados con materiales baratos y fácilmente disponibles.  Sin embargo, aunque los diseños mostraban muchas características del post Modernismo, especialmente diseños del Bauhaus, había diferencias. Los diseños incluían decoración y colores brillantes, y se desviaron de la simetría de los diseños modernistas a características asimétricas.
Entre sus miembros se encontraban Alessandro Mendini, Michele de Lucchi y Andrea Branzi. En 1979 se presentó aquí la “colección Bauhaus” con trabajos de Mendini y  Ettore Sottsass.


Alessandro Mendini

Mendini nació en Milan en 1931, donde estudió arquitectura, considerado como un teólogo del diseño, ha publicado diversos libros en varios idiomas donde da a conocer sus proyectos, cultiva un interés especial por el diseño neo-moderno y contemporaneo, diseñador de interiores, muebles, objetos...colabora con prestigiosas compañias internacionales, tales como Alessi. Philips, Swarovski y Swatch, además de consultor artístico de varios fabricantes.





Michele De Lucchi

Nació en 1951 en Ferrara, Italia. Estudió en el Liceo Scientífico Enrico Fermi de Padua y se formó como arquitecto con Adolfo Natalini (nacido en 1941) en la Universidad de Florencia, donde finalmente se licenció como arquitecto en el año 1975.
En los años de la arquitectura radical y experimental se encontró entre los protagonistas de los movimientos Cavart, Alchymia y Memphis.
Ha diseñado lámparas y muebles  para las más conocidas empresas italianas y europeas.



Andrea Barzi

Andrea Barzi (Florencia, 1938), arquitecto y diseñador, vive y trabaja en Milán. Desde los inicios de su carrera participó en los principales movimientos que han dado fama al diseño italiano.


Fuentes:








No hay comentarios:

Publicar un comentario