viernes, 31 de enero de 2014

Art Nouveau

Art Nouveau

El Art Nouveau fue un movimiento artístico, arquitectónico, gráfico y decorativo que surgió a finales del Siglo XIX y tuvo su auge de 1890 a 1910.

Nació como una reacción polémica contra el academicismo y el eclecticismo del siglo XIX y no se enseñó en las academias. Más bien, se desarrolló en los talleres de artesanos, cuya inquietud era crear objetos que ofrecieran simultáneamente una utilidad práctica y un estímulo estético a los sentidos, característica ausente en los objetos producidos masivamente en las manufacturas industriales de la época.

También es conocido como Modernismo, y en Europa, el movimiento se conoce bajo diferentes nombres (Art Nouveau en Francia, Modern Style en Inglatera, Jugendstil en Alemania y Sezession en Austria).


La naturaleza es reina en el Art Nouveau. Se destacan las formas orgánicas entrelazadas, los motivos de vegetales, la línea curva y la sensualidad.  Las formas son sinuosas, florales, innovadoras. Se abandonan los temas diarios a favor de temas simbólicos y conceptuales donde la mujer y la naturaleza son enfatizadas.

El primer diseño clasificado Art Nouveau es una ilustración del diseñador y arquitecto Arthur Mackmurdo. En la ilustración de 1883 (cubierta de libro dedicado a las iglesias del arquitecto inglés Christopher Wren) predomina la línea sinuosa y el estampado floral rítmico.

Exponentes Importantes

Victor Horta
 Arquitecto belga, uno de los máximos exponentes de la corriente Art Nouveau. Desde los primeros tiempos abhortanó el estilo neoclasicista aprendido en la escuela para centrarse en la búsqueda de una nueva expresión arquitectónica, acorde con su propia época. En la primera obra de cierta envergadura, el hôtel Tassel (1893) de Bruselas, ya aparecen los principales temas que desarrollará más adelante: estructuras vistas de hierro colado, planta libre en lugar de los antiguos corredores y una especial atención a la ornamentación de cada elemento. 



Alfons Mucha
Alfons Mucha (1860-1939) fue el máximo exponente del Art Nouveau.  Por un tiempo, el movimiento fue conocido por el nombre Mucha Style. Los carteles litográficos que el artista checo realiza para la actriz francesa Sarah Bernhardt son su salto a la fama. El estilo, altamente copiado, de Alfons Mucha exalta a las mujeres quienes a menudo aparecen en su trabajo rodeadas por profusas flores y formas orgánicas.


Gustav Klimt
Gustav Klimt (1862-1918), gran simbolista austriaco, realizaba obras altamente ornamentadas que también realzan la mujer. Plasmado en su propio universo erótico, el desnudo femenino es alabado. La sensualidad de Klimt se expresa por las formas fluidas, etéreas, sexuales que ornamentan los fondos.  El exotismo se mezcla con el erotismo y las mujeres de Gustav Klimt se transforman en diosas lánguidas.



Hector Guimard
Hector Guimard (1867-1942), arquitecto francés, es responsable por la incursión del Art Nouveau en la arquitectura. Con Guimard, las entradas de Metro de París se transforman en verdaderas obras de arte, curvilíneas y onduladas, donde harmonía y continuidad son ennoblecidas.



Louis-Comfort Tiffany
Louis-Comfort (1848-1933), artista estadounidense, mejor conocido por su trabajo en vitral, fue el mayor representante del movimiento Art Nouveau en Norteamérica. Su trabajo se extendió a joyería, lámparas, cerámica, muebles, textiles y otros trabajos en metal. Fue responsable por un nuevo método de fabricación de vidrio y por llevar el Art Nouveau a los hogares estadounidenses..



Trabajo personal:




Fuentes:
http://panamarte.net/2012/08/art-nouveau/
http://ciepfa.posgrado.unam.mx/notiarq/archivoNotiARQ/artNouveau.html

http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=73

miércoles, 22 de enero de 2014

Arts & Crafts

Arts & Crafts


"Arts and Crafts" (Artes y Artesanías) fue una reacción contra el estilo victoriano.
Fue una escuela artística que surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX, y que se desarrolló en el Reino Unido y en los Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XIX y en los comienzos del siglo XXWilliam Morris creó este movimiento, lenguaje o estilo como querais decirlo. Él acuñó el término y fue el miembro de los prerrafaelistas más interesado en la manualidad, retomar el modo de hacer de la edad media, huyendo de la revolución industrial. Tuvo una segunda generación alrededor de 1880 y 1900.

Se dice que cuando los visitantes de la Feria Universal de 1851 llegaban al Crystal Palace de Londres, además de asombrarse por los avances técnicos, se sorprendían por el mal gusto de todo lo que se fabricaba en masa. De manera que la idea de progreso industrial comenzó a mezclarse con la intuición de que era necesaria una reacción que devolviera a los objetos de la vida cotidiana una cierta dimensión estética, que acompañase a las funciones naturales para las que eran fabricados. Esa reacción se denominó Arts and Crafts, Artes y Oficios, ya que pretendió elevar la dignidad social y estética del diseño y de todas las artes aplicadas, integrándolas en un entorno arquitectónico armonioso y bello.


Expositores

El Arts & Crafts se asocia sobre todo con la figura de William Morris,artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta, activista político, y hombre polifacético que se ocupó de la recuperación de artes y oficios medievales, renegando de las nacientes formas de producción en masa. Aparte de William Morris, sus principales impulsores fueron Charles Robert Ashbee, T. J. Cobden Sanderson, Walter Crane, Phoebe Anna Traquair, Herbert Tudor Buckland, Charles Rennie MackintoshChristopher Dresser, Edwin Lutyens, Ernest Gimson, Gustav Stickley.

Principios del Arts & Crafts 
Entre las ideas más características del Arts and Crafts se encuentran principios filosóficos, éticos y políticos, tanto como estéticos. Destacamos los más importantes:
  • Rechazo de la separación entre el arte y la artesanía. El diseño de los objetos útiles es considerado una necesidad funcional y moral.
  • Rechazo de los métodos industriales de trabajo, que separan al trabajador de la obra que realiza, fragmentado sus tareas.
  • Propuesta de un regreso al medievalismo, tanto en la arquitectura (con el neogótico) como en las artes aplicadas.
  • Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades de diseño. Una idea que sería recogida por el racionalismo de principios del siglo XX.
  • Propuesta de agrupación de los artesanos en guildas y talleres, siguiendo el modelo medieval de trabajo colectivo.
  • Propuesta del trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio para el artista y para el cliente.
Ejemplos de expositores

William Morris


Charles Robets Ashlee





Walter Crane

Phoebe Anna Traquiar


Herbert Tudor Buckland


Charles Rennie Mackintosh


Christopher Dresser
Edwin Lutyens

Ernest Gimson


Gustav Stickley




Fuentes: 
http://www.todacultura.com/movimientosartisticos/artscrafts.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Arts_and_Crafts